Categorías
Otras temáticas

Cómo he creado mi primer fotolibro

En este artículo te cuento cómo he creado un álbum de fotos personalizado a modo de fotolibro con mis imágenes favoritas.

La motivación de crear un libro

Ya sabes lo que dicen, que en la vida hay que plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. No sé quién marcó estos como objetivos vitales pero de esas tres opciones, ya he hecho las dos que me interesan.

Tras plantar un árbol en las Highlands escocesas este último verano (más los que planto a través de las ventas de la web), ahora ya puedo decir -más o menos- que he escrito un libro.

Bueno, vale, no es escribir del todo porque es casi un álbum de fotos o fotolibro. Pero para un fotógrafo creo que ya es el equivalente. ¿No?

libro fotográfico saal digital david páez
Fotografía de mi pequeño libro de título pretencioso «En busca de los elementos». La portada de metacrilato le da un toque premium muy chulo.

El proceso creativo y de aprendizaje

La idea de crear un libro con mis fotos es algo que tenía en mente desde que empezaron a gustarme más y más mis fotos. Durante los primeros meses y años, como es normal, no acababa de encontrarle el punto a las imágenes que creaba. Es comprensible, no vamos a ser aquí Ansel Adams desde el día 1. Pero aún así, he de decir que por mucho que pudiera sacar fotos «decentes» sentía que podía y debía sacar algo mejor.

No digo que haya que esperar años para hacer tu primer álbum con tus fotos. De hecho, ojalá haberlo decidido antes porque es un ejercicio genial. Crear un recopilatorio de fotos implica tener que juntar tus fotos de lugares, temas o colores similares, y eso da mucha perspectiva. Además, si queremos que el libro tenga un hilo conductor (rizando el rizo), hay que pensar un contexto, una historia que junte todas esas fotos que queremos incluir en el libro.

libro fotografía de paisaje david páez
Algunas de las páginas interiores del libro, en este caso agrupadas bajo la temática «en busca del aire fresco» en referencia a la vegetación de todas estas fotos.

Es más, lo ideal para crear un fotolibro en condiciones (que se diferencie de un álbum básico) sería primero pensar la temática del libro y luego hacer las fotos. No obstante, eso es algo que no siempre podemos o queremos hacer. Sobretodo porque lleva mucho tiempo y energía, de lo cual no siempre disponemos.

En definitiva, crear un libro fotográfico no es simplemente rellenar las páginas con fotos que nos gusten. Hay que pensar en algo que le dé cohesión, agrupando y limitando las fotos a aquellas que tienen algo en común. Créeme que vale la pena pararse a pensar en estas cosas, no solo para el libro sino para reflexionar sobre las fotos que haces.

También el libro te inicia en el mundo del storytelling. Al menos a mí me ha llevado a reeditar alguna foto para que combine mejor con el resto, a hacer alguna foto nueva para complementar, buscar detalles, paisajes o escenas complementarias, etc. Al final consiste en buscar que todo apoye a una historia o mensaje que quieras transmitir.

Por ello y mucho más me planteé que algún día molaría mucho hacer un pequeño proyecto personal de este estilo. Y por fin tuve las fotos y la motivación para dedicarle tiempo.

Cómo creé el álbum

El proceso de crear un libro o un álbum fotográfico no es difícil hoy en día. Disponemos de muchas herramientas ya sea incluidas en programas de edición como Lightroom o Photoshop, o software especializado.

En esta ocasión quise hacerlo todo sencillo y elegí imprimir y diseñar el libro a través de Saal Digital. Este es un laboratorio de impresión online al que tu mandas tus fotos y las recibes en tu casa al cabo de pocos días.

Saal Digital además ya te proporciona un software descargable con el que revisar tus fotos y diseñar productos como por ejemplo álbumes digitales. Yo ya había impreso con ellos algún cuadro y póster, así que ya sabía que la calidad estaría estupenda. No tengo ningún acuerdo comercial con ellos pero he de decir que mi experiencia ha sido genial. Además siempre tienen algún descuento en la web que puedes aprovechar y aún más si eres fotógrafo/a.

software diseño libros saal digital
Captura de pantalla del programa Saal Design con el proyecto de mi libro abierto. El programa ofrece bastantes plantillas de disposición de fotografías y también permite la recolocación a mano como hice yo para cuadrar algunas fotos.

Una vez tuve decididas las fotos que entrarían en el libro, usé los perfiles de color ICC para revisar el color de las fotos. Estos los puedes descargar directamente desde la web de Saal Digital. Con esos perfiles puedes saber cómo se van a modificar los colores en impresión respecto lo que ves en pantalla.

No voy a entrar en detalle porque no es el tema de este artículo pero si estás interesado/a en cómo se hace este proceso, déjame un comentario abajo para que haga un artículo al respecto.

Una vez comprobadas las fotos, solo quedaba configurar el producto en sí. Elegí los materiales, la distribución de cada página, añadí algo de texto y a imprimir. En cosa de unos pocos días ya lo había recibido y podía comprobar que ver las fotos en pantalla no se puede comparar a tenerlas en tus manos.

Mi libro fotográfico

Por si te interesa crear uno así y quieres un ejemplo de primera mano, te dejo a continuación una pequeña galería con más fotos de detalle del libro. Si te sirve de referencia, elegí el álbum de gama profesional de 22×30 cm, con tapa de metacrilato, contraportada de símila madera gris pizarra y páginas de papel fotográfico mate.

La intención inicial de hacer este libro no era venderlo. No obstante, ya que Saal Digital permite compartir estos proyectos, he pensado que quizá vale la pena ofrecerlo por si a alguien lo quiere comprar (sería un honor). A continuación te dejo un par de enlaces con las dos versiones que he creado. Una versión es la «premium» (la que yo pedí) y la otra es algo más asequible:

Gracias como siempre si has llegado hasta aquí. Si te ha gustado y quieres compartir alguna opinión acerca de este artículo, tienes la caja de comentarios al final de la página.

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *