La pequeña obsesión por las barcas
Desde que vi por primera vez una foto de este estilo por Instagram me pregunté dónde y cómo demonios se hacían estas fotos. Como pasa muchas veces con las fotos impactantes que vemos, al final queremos «coleccionarlas» de algún modo sacando nuestra propia versión.😅 Así que me puse a investigar y saqué una buena noticia y una mala: la buena es que se hacen en el Delta del Ebro a unas 2h de casa y la mala es que no solo hay que meterse en el agua sino que hay que meterse en el barro…con lo torpe que soy.😀
Tras casi 1 año de desear pasarme por el Delta, el fin de semana pasado pude probar por fin esta experiencia de fotografiar las barcas del Delta del Ebro y ésta foto es uno de los resultados.
¿Qué tal para ser mi primera incursión deltaica? Yo creo que me quedó bastante resultona dadas las condiciones, las prisas y mi inexperiencia.
Cómo hice esta foto
Para realizar esta foto estuve buscando durante todo el día entre posibles localizaciones del Delta del Ebro donde sabía que podía haber barcas medio abandonadas. Parece ser que la mayor concentración de estas barcas fotogénicas está en la costa sur del Delta, cerca de Sant Carles de la Rápita y por esa zona fue por donde fiché un par de sitios que tenían potencial para mi primera incursión.
Para realizar estas fotos me tuve que poner (y previamente comprar) un vadeador -un habitual para los pescadores y para los fotógrafos más atrevidos- y meterme en el agua y fango hasta llegar a la barca, a unos metros de la costa. Una vez allí, planté el trípode dentro del agua y usé la cámara con un objetivo gran angular para darle más protagonismo al cielo y al agua que a la barca en este caso. Creo que este tipo de composición beneficiaba al mensaje y la emoción que quería transmitir.
Para lograr el efecto seda del agua usé un filtro ND variable especial que en este caso va dentro de un adaptador para poder montar el Samyang (montura EF) en mi Canon EOS R (montura RF). De esta forma el filtro está entre el objetivo y la cámara, evitando tener que comprar filtros enormes para poner delante del gran angular. Con este setup montado cuadré el filtro y el ISO para que a f/11 (todo enfocado) y a 30″ de exposición (efecto seda) me quedara todo bien expuesto.
Una vez tenía la foto, la procesé con Lightroom y Photoshop, usando un par de técnicas para ensalzar más aún el mensaje de la foto: fundí el horizonte y exageré la larga exposición del cielo. Explico esto en la sección de Procesado fotográfico , por si te interesa.
Y hasta aquí la intrahistoria de Detrás de la cámara. Espero que te haya resultado interesante saber cómo fotografiar estas barcas en el Delta del Ebro. ¡Nos vemos!
Datos sobre la fotografía
EXIF: 14 mm | f/11 | 30″ | ISO 100
📷 Canon EOS R
🔎Samyang 14 mm F/2.8 MK2 MF
🔭 Benro ifoto series 2
⭕ Meike Drop-in Filter Mount + ND3-ND500
📍 Sant Carles de La Ràpita, Catalunya
Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Traducción: si compras a través de uno de mis enlaces de Amazon como los productos de esta página, a ti te cuesta lo mismo y a mi Amazon me da un pequeño porcentaje de la venta.)