Esta sección es una guía definitiva sobre cómo elegir entre los mejores trípodes para fotografía de paisaje en este 2023. Si ya tienes claro qué estás buscando en un trípode o cuál es tu presupuesto, puedes saltar a las últimas secciones mediante el índice de contenidos. Si aún no sabes qué tener en cuenta para elegir el mejor trípode para ti, a continuación te explico cómo hacer una elección informada para que cada euro que gastes esté bien invertido.
Cómo elegir trípode para fotografía de paisaje
Elegir un trípode para fotografía puede parecer a priori una tarea fácil ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad. Y es que los trípodes son algo más que 3 simples patas que soportan la cámara. Tras su simplicidad se esconden miles de modelos distintos y a la vez muy similares. En esta pequeña guía te mostraré los factores clave que debes evaluar para escoger el trípode ideal para ti.
Nota: antes de empezar a leer esta guía y en caso de que no sepas qué partes constituyen un trípode, te recomiendo que leas este artículo sobre Cómo usar un trípode.
Tipos de trípodes para fotografía
Primeramente, déjame comentar que de todos los trípodes que existen en el mercado, en este artículo me centraré en los que son específicos para fotografía. Dentro de esta categoría podemos dividirlos en 3 grupos según su tamaño:
Trípodes de mesa o mini trípodes
Los mini trípodes son los más pequeños y suelen tener una altura máxima de unos pocos centímetros. Están diseñados para colocarse en una mesa o superficie plana y son ideales para fotografías macro o para esas fotos a ras de suelo con primeros planos impactantes. En esta categoría entrarían también esos trípodes estilo «gorillapod» que pueden sujetarse a árboles, barandillas, etc. mediante sus patas flexibles.
Trípodes de tamaño medio o trípodes de viaje
Los trípodes de viaje son más grandes que los de mesa y suelen tener una altura máxima de entre 1 y 1.5 m y son lo suficientemente portátiles para llevarlos contigo en un viaje. Son muy usados en fotografía de paisaje, deportes y hasta retrato gracias a su portabilidad. Su tamaño los hace fácilmente transportables en la maleta y hasta puedes arriesgarte a llevarlos como equipaje de mano.
Trípodes de tamaño completo
Obviamente nos encontramos ante los más grandes y robustos. Tienen una altura máxima de entre 1,5 a 2 metros e incluso más para los llamados trípodes «de estudio». Ideales para la fotografía de paisaje y otros ámbitos como fotografía de arquitectura, estudio y hasta para grabar vídeo de forma estable. Debido a su tamaño y peso, pueden llegar a ser incómodos de transportar y no son adecuados para situaciones en las que se necesita hacer una larga ruta hasta el lugar de la foto.


La elección de un tipo de trípode u otro vendrá determinado por qué tipo de fotografía sueles hacer y sobretodo en qué lugares. Ten en cuenta que cuanto más grande el trípode, más estable y robusto, pero consecuentemente llevarás más peso a tus espaldas. Por experiencia te digo que a veces 1kg de más en tu mochila te puede fatigar en exceso y hacer que no disfrutes de tu salida fotográfica.
En la siguiente sección voy a desglosar un poco más las características clave de todo trípode para que puedas elegir el mejor trípode de fotografía para ti.
Características clave de un trípode
Como he dicho al principio los trípodes pueden llegar a ser muy similares. Aunque es cierto que un primer filtro para elegir puede ser el tamaño, a la hora de elegir lo que realmente importa es que cumpla tus necesidades.
Ten en cuenta que la elección de un trípode adecuado puede tener un gran impacto en la calidad de tus fotografías. Poder disponer de una base firme que mantenga tu cámara quieta sin importar las inclemencias del tiempo puede marcar la diferencia entre una fotografía trepidada (movida) o una perfectamente enfocada.
Hay una serie de factores clave que hay que tener en cuenta para elegir el mejor trípode para fotografía de paisaje. Yo los he agrupado en 10 puntos.
1.Material
El material del que está hecho el cuerpo del trípode es el primer factor importante, ya que un trípode hecho con materiales más resistentes a la corrosión durará más tiempo y podrá soportar cargas más pesadas. Habitualmente nos encontraremos trípodes de aluminio y trípodes de fibra de carbono. Los trípodes más profesionales son de carbono ya que es más ligero, no es propenso a la corrosión, es más resistente y soporta más carga. Estos dos materiales son los que constituyen la mayor parte del trípode, por también hay que tener en cuenta los materiales de los cierres y partes móviles. Es recomendable que estas sean metálicas (o de aleación metálica) y no de plástico, ya que serán más duraderas. También puede haber partes del trípode que sean de goma para asegurar mejor el agarre, aunque esto es menos crítico.
2.Peso
Está claro que un trípode más ligero es más fácil de transportar, pero a menudo no es tan estable como un trípode más pesado. Normalmente el peso de los trípodes suele estar entre poco menos de 1 kg para los más ligeros y más de 2 kg para los más pesados. El peso que yo encuentro ideal como compromiso de peso y estabilidad está entre los 1.2 y 1.6 kg (con rótula incluida). Ten en cuenta que muchas marcas tienen disponible el mismo modelo de trípode en aluminio y en carbono, que es más ligero.
3.Altura máxima
Punto crucial que determinará las posibilidades fotográficas. La altura máxima ideal dependerá bastante de tu estatura, ya que al menos es recomendable que se corresponda a la altura de tus ojos una vez le coloques la cámara encima (unos 10 cm aproximadamente). De forma muy general para una estatura media, 1.50 m de altura máxima del trípode suele estar bastante bien. Alturas de más de 1.80 m suelen ser completamente innecesarias para fotografía de paisaje, solo útiles en contadísimas ocasiones. También ten en cuenta que un trípode demasiado bajo puede acabar en un dolor de cuello si estás siempre con la cabeza agachada mirando la pantalla o el visor.
4.Columna central, altura mínima y plegado
Estos tres factores van muy interrelacionados. Un trípode que tiene columna central se podrá plegar de forma más compacta pero su altura mínima va a estar limitada por esa columna, evitando que podamos obtener fotos con trípode a ras de suelo. En este apartado las marcas cada vez intentan innovar más, sobretodo en el sector de trípodes de viaje y puedes encontrar soluciones bastante ingeniosas para superar las limitaciones de la columna central. Desde trípodes con columna central intercambiable a una corta para reducir altura mínima, a trípodes con columna central extrafina para mejor plegado y hasta columnas centrales telescópicas que se añaden a la base de la rótula.
Si buscas un trípode de viaje que llegue a altura suficiente y que no ocupe mucho, la columna central aparecerá seguro. Si quieres el trípode más estable del mercado, mejor que no tenga columna central.
5.Rótula
Antes de comprar un trípode revisa si incluye o no la rótula. Generalmente los modelos asequibles y calidad-precio la incluyen, pero los de más alta gama o bien no la incluyen o es un componente opcional del trípode. Mi recomendación es que elijas una rótula de bola: es el modelo más extendido, práctico y sencillo. También hay opciones de rótulas de 3 ejes o de vídeo para movimientos más precisos o más fluidos, pero no suele ser el caso de la fotografía de paisaje.

6.Carga máxima
Revisar este parámetro es crucial para asegurar que tu cámara y tus lentes no solo no se van a caer del trípode sino que van a ser soportadas con estabilidad. Puedes pesar tu combinación más pesada de cámara + lente + accesorios para tener una idea del peso máximo que va a soportar, pero yo recomiendo que dejes margen. Si tu equipo pesa unos 2-3 kg, no elijas un trípode que soporte hasta 4 kg, deja más margen y elige uno de 6-8 kg para asegurar que ese peso está lejos del máximo. Esto te asegurará estabilidad en tus fotos.
7.Cierres de las patas
Aquí hay dos opciones principales: la twist lock o la flip lock, o lo que es lo mismo, la de rosca y la de pestaña. Aquí va un poco a gusto personal, pero yo prefiero las de rosca por su facilidad de montaje y desmontaje cuando tengo que limpiar el trípode. La ventaja de los cierres de pestaña es que resulta más fácil identificar si está bien cerrado o no.

8.Número de secciones
Este número suele estar entre 3 y 5. Cuantas más secciones tenga el trípode, más compacto se podrá plegar pero también más inestable se vuelve, sobretodo al desplegar las secciones más finas de las patas. Para mí el número ideal es 4 y para el diámetro de la sección más fina, considero que 20 mm es suficiente para una buena estabilidad.
9.Precio
En este punto nos damos cuenta de que el trípode ideal para nosotros lamentablemente vale bastante más de lo que esperábamos. Por supuesto que hay trípodes por 20 € pero lo más probable es que tengas que gastar más de 100 € para que proporcione fotografías estables durante unos cuantos años.
Un trípode semiprofesional suele rondar entre los 100 € y 250 €, mientras que uno profesional rápidamente alcanza los 300-400 €, a veces sin ni siquiera incluir la rótula. Si ya sabes que le vas a dar caña al trípode, recuerda que comprar barato es comprar dos veces, así que ahorra un poco más si es necesario pero compra un trípode que te pueda durar hasta toda la vida si lo cuidas bien.
10.Características extra
Si revisados todos los parámetros anteriores aún tienes varios modelos en mente que empatan en comparativas, es momento de revisar qué pequeñas opciones extra incluyen.
Puede ser que la rótula que tienen tenga niveles de burbuja para facilitar el uso o que tenga opción de movimiento panorámico en la zapata o en la base de la rótula. Estos añadidos suelen ayudar a la hora de tomar panorámicas, por ejemplo. Otras funciones que pueden incluir son roscas de 1/4″ en la base para conectar accesorios como luces, soporte para móviles, monitores, etc. Finalmente puede ser que el trípode incluya accesorios tales como bolsa de transporte, patas metálicas para hielo y superficies resbaladizas, herramientas, gancho para lastrar el trípode y hacerlo más estable, etc.
En resumen, todos estos factores pueden afectar la estabilidad y la facilidad de uso de un trípode, y es importante considerar cuidadosamente cada uno antes de hacer una compra.
Recomendaciones
Una vez vistas las características, te voy a recomendar algunos modelos para que los mires y revises hasta encontrar tu compañero de aventuras ideal. Dado que muchas veces el factor limitante es el precio, los he clasificado en 3 rangos de presupuesto.
Mejores trípodes baratos para fotografía
Esta sección está pensada para ti si solo quieres un trípode para un uso ocasional o puntual. Si quieres simplemente experimentar con técnicas como la larga exposición, bracketing, timelapse, etc. y no sueles hacer fotos cuando hay algo de viento o en ambientes duros como agua o arena, un trípode barato te puede valer. También podría ser que quieras un trípode para ocasionalmente hacer alguna foto familiar o en entornos controlados.
Para recomendaciones en este rango de precios te propongo dos vías: un enlace de amazon en el que verás una serie de filtros ya aplicados para limitar la búsqueda y por otro lado el enlace a un artículo que hice hace un tiempo sobre mi selección en este rango:
De entre las marcas conocidas que ofrecen trípodes a este precio se encuentra K&F Concept, Rollei, Cullmann, Neewer y Smallrig por ejemplo.
Según mi opinión, este rango de precios te puede valer para tu primer trípode, pero si empiezas a hacer un uso intensivo de él vas a notar rápidamente sus carencias. Como siempre hablando desde la experiencia, mi primer trípode fue uno de aluminio que costó unos 50 € y al cabo de un año o así ya quise cambiarlo por uno mejor. En este caso se empezaban a oxidar algunas piezas, se tambaleaba con facilidad con una mínima brisa y se llenó de arena difícil de limpiar.
Mejores trípodes calidad-precio para fotografía
Mi apartado de precios favorito para casi todo. Requiere algo más de investigación que simplemente elegir un trípode barato o uno realmente caro y ya, pero da esa satisfacción de haber elegido bien sin gastar de más. En este caso hecho un ejercicio de selección entre las principales marcas de trípodes, buscando las mejores opciones para un/a fotógrafo/a de paisaje que viaja y tiene un presupuesto entre 100 y 200 €.
Ten en cuenta que esta es una selección personal y por lo tanto he priorizado preferencias como por ejemplo que los cierres de las patas sean de rosca y que el trípode sea de carbono, pero muchos de estos modelos también están disponibles con otras opciones de cierres, materiales y alturas.










Puesto que aquí sí que he hecho una búsqueda intensiva, te presento una tabla comparativa de las caracterísiticas de uno y otro para que puedas comparar mejor y más rápido:
Característica | K&F Concept A255C2 | K&F concept C225C0 | Rollei C5i | Rollei C6i | SIRUI Traveller 7C | ARTCISE AS60C | Benro ifoto | Benro IT25 | Vanguard VEO3GO 235CB | Vanguard VESTA TB 235CB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Material | Carbono | Carbono | Carbono | Carbono | Carbono | Carbono | Aluminio | Aluminio | Carbono | Carbono |
Peso | 1.32 kg | 1.01 kg | 1.25 kg | 1.6 kg | 1.57 kg | 1.61 kg | 1.64 kg | 1.61 kg | 1.1 kg | 1.1 kg |
Altura máxima | 156 cm | 152 cm | 157 cm | 171 cm | 166 cm | 170 cm | 147 cm | 154 cm | 136 cm | 143 cm |
Columna central | Sí, fina | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Rótula | Bola | Bola | Bola | Bola | Bola | Bola | Bola | Bola | Bola | Bola |
Carga máxima | 15 kg | 8 kg | 8 kg | 12 kg | 8 kg | 15 kg | 8 kg | 6 kg | 4 kg | 4.5 kg |
Cierres | Rosca | Rosca | Rosca | Rosca | Rosca | Rosca | Rosca | Pestaña | Rosca | Rosca |
Secciones | 5 | 5 | 4 | 4 | 4 | 4 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Características extra | Plegado extracompacto, gancho para lastrar, rótula panorámica | Gancho para lastrar, rótula panorámica | Gancho para lastrar, opción de columna central corta, rótula panorámica, puntas metálicas | Gancho para lastrar, opción de columna central corta, rótula panorámica, puntas metálicas | Gancho para lastrar, rótula panorámica, rosca de 1/4″ | Gancho para lastrar, rótula panorámica, rosca de 1/4″, puntas metálicas | Gancho para lastrar, rótula panorámica | Gancho para lastrar | Control remoto, soporte móviles, convertible a monopie | Llave allen incluida |
Mejores trípodes de gama alta para fotógrafos de paisaje
Aquí la selección se hace difícil ya que podemos encontrar trípodes desde poco más de 200 € hasta a 1000 € o incluso 2000 € y todo dependerá de qué priorizas tú y cuánto dinero tienes pensado destinar. Para escoger un trípode de gama alta mi recomendación es revisar los modelos que las grandes marcas de trípodes ofrecen, basándote en los factores que he mencionado anteriormente. De esta manera acabarás con un par de opciones por marca entre las que escoger.
Te pongo a continuación unos enlaces de Amazon de algunas de las principales marcas de trípodes. Como algunas de ellas no venden todo su catálogo por Amazon te enlazo también su web para que puedas ver modelos y luego comprar a través de alguna tienda de fotografía local.
Prácticamente cualquier trípode de los que ofrecen estas marcas te asegurará una vida útil de muchos años y una estabilidad estupenda para tomar fotografías. En esta gama de productos, es difícil decantarse por un modelo como «el mejor trípode para fotografía de paisaje». De entrada, te puedo decir que los fotógrafos profesionales que sigo usan o bien los carísimos modelos de Really Right Stuff (RRS) o Gitzo, o bien los algo más mundanos Benro, Leofoto y Sunwayfoto. Como comentaba, en esta gama incluyen mucho las preferencias personales de diseño por ejemplo.
Finalmente, déjame esclarecer que he añadido la marca Peakdesign como trípode de alta gama por su precio y extrema portabilidad. Sin embargo, sería la única opción que no recomendaría comprar si lo que quieres es un trípode estable. Los dos modelos de trípodes que ofrecen son innovadores pero están centrados exclusivamente en el público viajero. Como cualquier innovación, ya tiene sus copias más «asequibles», en este caso de marcas como Ulanzi.
Espero que esta guía de compra te haya servido y perdóname si te he confundido aún más de lo que estabas con tantas marcas y modelos. Comprar material fotográfico es siempre una opción personal y quizá las mochilas y los trípodes sean lo más subjetivo de elegir. Más incluso que las cámaras. Aun así, creo que este artículo puede ser útil para recordar todo lo que no se nos debe escapar al elegir trípode fotográfico.
Mis reviews de trípodes para fotografía de paisaje
Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. (Traducción: si compras a través de uno de mis enlaces de Amazon, a ti te cuesta lo mismo y a mi Amazon me da un pequeño porcentaje de la venta.)