Categorías
Diccionario fotográfico

Triángulo de exposición

El triángulo de la exposición es un concepto básico en fotografía que relaciona los principales factores que afectan a la exposición: la velocidad de obturación, la apertura de diafragma y el ISO.

Esta metáfora o analogía nos permite entender y explicar cómo se relacionan los tres factores entre sí para lograr una exposición «correcta» o deseada. Dominar el triángulo de la exposición implicará dominar los controles manuales de nuestra cámara.

que es triangulo de exposición fotografía
El triángulo de exposición

Podemos entender el triángulo como un balancín a tres bandas. Supongamos que tenemos una imagen correctamente expuesta y deseamos cerrar el diafragma para aumentar la profundidad de campo. Dado que menos apertura implica menos luz, deberemos compensar con uno de los otros dos parámetros restantes (o ambos) y conseguir que el triángulo vuelva a estar equilibrado.

En este caso, si cerramos un paso la apertura (de f/5.6 a f/8 por ejemplo), podríamos aumentar el tiempo de exposición o bien aumentar la ISO también un paso y la exposición sería la misma que la inicial.

Como sabrás, cada uno de los lados de este triángulo tiene unos «efectos secundarios». Estos efectos también los podemos representar en este triángulo para mejorar aún más la comprensión. Cerrar el diafragma implica aumentar la profundidad de campo, aumentar el tiempo de exposición implica aumentar el movimiento captado y más ISO implica más ruido.

Para dominar los controles manuales de tu cámara deberás comprender muy bien los tres costados de este triángulo de exposición. Practica todo lo que puedas tanto en casa como fuera para poder interiorizar bien estos conceptos. Una vez no pienses en el aspecto técnico de las fotografías podrás dedicar tus esfuerzos a la creatividad fotográfica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *