Categorías
Accesorios fotográficos

Soplador de aire electrónico Nitecore BB nano

Cuando se trata de mantener los objetivos libres de polvo y partículas, la clásica pera limpiadora manual, como la Rocket Giottos Air, ha sido una herramienta de confianza durante años. Sin embargo, la industria ha avanzado y ahora existen sopladores eléctricos como los de la marca Nitecore. En este caso yo he podido probar el modelo BB Nano, el más pequeño y compacto de la marca.

Introducción

El Nitecore BB Nano se presenta como una alternativa moderna y más eficiente a la pera limpiadora clásica. Su tamaño compacto y su capacidad para generar un flujo de aire constante lo convierten en un dispositivo que simplifica el proceso de limpieza del equipo fotográfico.

Como comentaba, las peras de aire han sido «la vieja confiable» durante años para limpiar polvo, arena, sal y demás suciedad de lentes, filtros y otro material fotográfico. Aún así, presentan una serie de inconvenientes como el flujo no constante, la imprecisión y el esfuerzo que hay que hacer para usarlas. Además, la mayoría de estas peras no tiene filtro alguno para succionar el aire que luego echamos sobre la lente, de forma que puede que si el ambiente está sucio empeoremos el estado de nuestro material.

Por todo eso, poder disponer de un soplador con filtro, que proporciona un flujo constante y fácil de dirigir hace que la limpieza sea más efectiva y eficiente.

Especificaciones Técnicas

  • Dimensiones: 47 mm x 47 mm x 92 mm
  • Peso: 99 g
  • Modos: limpieza constante (pulsar para apagar/encender) y limpieza rápida (pulsar y mantener para limpiar a máxima velocidad)
  • Velocidades: baja (15 km/h) y alta (40 km/h)
  • Material: Plástico resistente y componentes de alta calidad
  • Indicador LED para indicar encendido y nivel de batería
  • Capacidad de la batería: 48 Wh
  • Duración de la batería: ~35 min a velocidad baja, ~15 min a velocidad alta,
  • Puerto de carga: USB-C
  • Cable de carga no incluido

Accesorios

El BB nano se puede ampliar con un par de kits opcionales: el kit de limpieza mejorada y el kit de aspiración. En el kit de limpieza mejorada podemos encontrar tres boquillas adicionales a la que viene por defecto, geniales para acceder a áreas más difíciles de nuestro equipo o para limpiar zonas más difíciles. Por otro lado el kit de aspiración convierte el soplador en una miniaspiradora.

Nitecore BB nano y kits opcionales de limpieza y aspiración

Lo que más me ha gustado

  1. Flujo de Aire Constante y Preciso: A diferencia de la pera manual, que depende de la fuerza de cada compresión, el BB Nano ofrece un flujo de aire constante y controlado, lo que resulta en una limpieza más eficiente y uniforme. Además, no sé si a más gente le pasa pero con la pera manual yo soy incapaz de atinar dos veces seguidas en el mismo sitio ya que al apretar el tubo de salida de aire se desplaza de donde estaba apuntando.
  2. Diseño compacto: con un tamaño significativamente más pequeño que la mayoría de peras limpiadoras, el BB Nano me resulta más fácil de transportar, lo que lo convierte en un compañero ideal para salidas fotográficas en cualquier lugar.
  3. Accesorios: el kit de limpieza adicional con varias boquillas distintas me resulta bastante útil para esos recovecos a los que no se llega del todo bien simplemente soplando.
  4. Función aspiradora: el kit adicional para convertir el BB nano en miniaspiradora me va genial cuando estoy en casa y quiero limpiar algo de polvo que se acumula en mi escritorio o en mi teclado de una forma muy cómoda.

Aspectos mejorables

Para mí lo que más he echado en falta ha sido una bolsa o estuche en el que guardar el producto y sus accesorios. Es cierto que ocupa bien poco y lo podríamos llevar en algún hueco de la mochila pero si queremos llevarnos de viaje el BB nano y todos los accesorios pronostico que alguno se pierde seguro entre la maleta o fuera de ella. También estaría bien incluir el cable usb-c de carga que no viene incluido.

A nivel de potencia creo que casi siempre lo usaré a máxima potencia y quizá para limpiar suciedad más incrustada agradecería más aún. De todas formas entiendo que para el tamaño que tiene no se le puede pedir mucho más y la propia marca dispone de modelos más grandes y potentes como el BB mini o el BB21, que dobla en velocidad de aire a este BB nano. Para limpiar partículas de la lente de mi objetivo o de los filtros lo encuentro genial, pero si quieres usarlo para limpiar toda la cámara o para limpiar el PC por ejemplo, sí te recomendaría ir a modelos más grandes.

Finalmente, a nivel personal me gustaría que indicara con números o barras el porcentaje de batería, ya que ahora mismo solo indica si tiene menos del 50% en color azul y menos del 10% en rojo, pero son rangos muy amplios.

Conclusiones

El Nitecore BB Nano no es solo una versión modernizada de la pera limpiadora tradicional; es una herramienta que lleva la limpieza de nuestros equipos fotográficos a un nivel superior. Su portabilidad, flujo de aire constante, y funciones adicionales como la luz LED, lo convierten en una excelente opción para quienes buscan mantener sus lentes y sensores impecables con el mínimo esfuerzo. Sin embargo, su dependencia de la batería y su costo superior podrían ser factores a considerar antes de reemplazar por completo la confiable pera manual.

Nota: la empresa Nitecore me ha enviado este producto de forma gratuita para que pueda hacer esta review. Sin embargo, esto no condiciona de forma alguna el contenido de la review ni mi opinión respecto al producto. El enlace de compra externo tampoco implica ninguna comisión para mí. El enlace de Amazon sí es un enlace de afiliado y puede genera una pequeña comisión en productos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

ATOLL flexible: el sustituto de la placa en L

En esta review te presento un accesorio muy interesante para fotografía de paisaje: el ATOLL Flexible. Se trata de un anillo rotatorio, fabricado por la empresa Silence Corner, que permite cambiar la posición de la cámara de forma rápida y sencilla.

Es una solución innovadora que arregla los problemas que presentan las placas en L y que se ha ido extendiendo entre los fotógrafos de paisaje durante los últimos meses. A continuación te explicaré por qué se ha hecho tan famoso y cuál ha sido mi experiencia personal. 

Características técnicas

  • Material: acero inoxidable y aleación de aluminio
  • Peso: 100-116 g dependiendo del modelo
  • Rotación de 180º y hasta 360º en algunos modelos de cámara
  • Tres puntos de referencia a 0º, 90º y 180ºpara ajuste intuitivo
  • Tres modelos disponibles dependiendo del modelo de cámara (S,C y D).
  • Colores: plata (original) o negro (actualización)
  • Compatible con Peak Design Capture Clip V3
Atoll flexible de Silence Corner
ATOLL flexible de Silence Corner. Modelo C original.

Las grandes ventajas del ATOLL Flexible

El ATOLL flexible ofrece dos claras características que lo hacen uno de los mejores accesorios para fotógrafos de paisaje hasta ahora. La primera ventaja del ATOLL es que permite cambiar de orientación de cámara vertical a horizontal en el trípode sin obstruir la tapa de la batería ni los puertos de conexión laterales y, además, permitiendo el uso libre de la pantalla abatible.

En segundo lugar, y también a diferencia de las placas en L convencionales, no hay que sacar la cámara del trípode para cambiar la orientación. Esto permite cambiar de forma más rápida, fácil, segura e, importante, sin tener que recomponer la imagen prácticamente. Al rotar en torno al eje de la lente, la composición de la foto mantiene su centro.

Otro de los puntos buenos de este accesorio es que no solo permite poner la cámara en dos orientaciones como sí ocurre con las placas en L. En este caso el ATOLL se puede colocar también para situar la cámara en posición invertida. Esto sirve para esas ocasiones en las que se usa un trípode con columna central invertida para sacar fotos de primeros planos. No es algo que personalmente haya usado mucho hasta el momento pero las veces que he hecho esto con una placa en L, la cámara queda al revés y es difícil de manejar.

Finalmente, un punto especial que tiene el ATOLL es que su base es compatible con los anclajes para mochila tipo Peak Desgin Capture Clip, de forma que si tienes este accesorio (como yo) puedes seguir usándolo.

Los puntos débiles del ATOLL flexible

Como primer inconveniente he de decir que su colocación en la cámara no es tan rápida como la de un sencillo plato en L. Esto se debe a los tres tornillos distintos que hay que ajustar para que el anillo quede centrado alrededor de la bayoneta y para que quede bien ajustado en profundidad. Esto hace que si quieres cambiar frecuentemente entre la placa en L o alguna otra zapata y el ATOLL, pierdes algo de tiempo. En mi caso he de decir que lo mantengo siempre en cámara así que solo perdí tiempo la 1a vez que lo fijé.

También es cierto que esta complicación depende del modelo de cámara y objetivos que tengas. Si tienes objetivos de pequeño diámetro respecto al máximo que permite tu ATOLL, no hay que ajustarlo tan finamente. En mi caso los objetivos Canon no disponen de mucho espacio alrededor así que tengo que ajustar el ATOLL bien para que no roce.

Otro problema que le veo es que al ser un aro que rodea la lente quita espacio a los dedos en la parte de la empuñadura de la cámara. No es algo muy grave si siempre usas el trípode pero si quieres usar la cámara en mano, que tengas en cuenta el espacio reducido.

Relacionado con este último punto también hay que tener en cuenta que si tienes algún botón en la parte delantera de la cámara, puede ser que quede algo obstruido. Este sería el caso del botón de liberación del objetivo o el botón de AF/MF que tienen algunas cámaras en el cuerpo. Los diseñadores de Silence Corner ya pensaron en esto y por eso la parte de «zapata» del ATOLL tiene margen para poder ajustar la profundidad del accesorio respecto al cuerpo de la cámara. Al ajustar este tornillo, hay que encontrar el punto ideal en el que se deja suficiente espacio entre el aro y la cámara pero sin llegar a tapar los botones de los objetivos (AF/MF o botones de estabilización). Este es uno de los motivos por los que se tarda más en ajustar bien este accesorio que una placa en L, cuya posición es fija.

Para acabar con el tema obstrucciones ten en cuenta que si usas adaptadores con filtros «drop-in» (que se colocan en un adaptador entre objetivo y cámara), éstos pueden quedar bloqueados por el ATOLL. En este caso la marca recomienda adquirir una placa extensora o bien el modelo ATOLL D para tener espacio suficiente. Te dejo un enlace a la tabla de compatibilidades del ATOLL para que veas qué modelo es el adecuado para tu cámara.

Finalmente dos últimos ligeros inconvenientes: el ATOLL es algo más pesado que las placas en L (108 g vs 85 g en mi caso) y la parte de «zapata» que se coloca en el trípode no es compatible con raíles nodales tradicionales. Esto es porque solo es tipo Arca Swiss por un lateral, así que al colocarla en un raíl nodal la cámara queda rotada. Para solucionar esto yo simplemente he colocado otra zapata debajo, en este caso la del Peak Design Capture Clip que es muy ligera y ya no la necesitaba.

Diferencias entre el ATOLL original y el black

A los pocos meses del lanzamiento del ATOLL flexible, Silence Corner sacó una actualización del accesorio. La nueva versión cambia de color y ahora es de color negro, aunque ésta no es la única diferencia. Supongo que la marca escuchó el feedback de los fotógrafos a los que dejó probar el producto y cambió un par de cosas del ATOLL original. Cabe decir que el modelo que yo he podido probar es el original y mi review se basa en éste. De todas formas, ahora te explico las diferencias.

En primer lugar se ha solucionado uno de los inconvenientes que te comentaba en el apartado anterior: la forma de la zapata. La zapata del ATOLL black ahora es cuadrada y ya se puede usar con raíles nodales y montar en ambas direcciones. En segundo lugar la base del anillo que está en contacto con base de la cámara está más elevada respecto a la zapata. Esto se hizo para que algunas cámaras, sobretodo mirrorless, con cuerpo pequeño no necesitaran un alzador opcional para poder centrar el ATOLL.

La marca de momento mantiene ambos modelos en el mercado por prácticamente el mismo precio. Así que ahora puedes elegir si te convence más el color plata del original o el nuevo color negro con esas pequeñas mejoras.

Si yo tuviera que elegir de cero quizá me quedaría con la nueva versión. La nueva forma de la zapata me convence más aunque no me disgusta el color plata en mi cámara. Como te he dicho no es muy difícil solucionar ese problemilla con la zapata, así que es soportable.

Mis conclusiones sobre el ATOLL

El ATOLL Flexible de Silence Corner ha sido sin duda una revolución para los fotógrafos de paisaje. Se trata de un producto ingeniosamente diseñado para superar los mayores problemas de las placas en L: el bloqueo de la pantalla abatible y el descentrado de la lente al cambiar de orientación de la cámara.

No obstante, con las ventajas también aparecen algunos inconvenientes como es de esperar. En este caso hacen que haya que pensar bien en nuestro equipo antes de decidir comprarlo. Dependiendo del modelo de cámara que tengamos y los objetivos, puede ser que el ATOLL nos moleste en menor o mayor medida. La marca ya nos advierte de ciertas limitaciones en cuanto a medidas y pesos de objetivos, sobretodo de teleobjetivos muy largos y pesados.

En cuanto a mi experiencia personal yo tenía muchas dudas respecto a este accesorio. Era algo que prometía mucho, que veía usar a muchos fotógrafos, pero que no tenía claro si me iba a valer para mi cámara. Cuando me ponía a leer y ver reviews, casi todas eran con cámaras Sony y Nikon. Una vez pude probarlo en mi Canon EOS R para un viaje a Madeira, he de decir que no se separó de mi cámara. Creo que es de esos accesorios que te te dan tanta comodidad que no quieres que te lo quiten luego.

En conclusión, si haces mucha foto de paisaje con trípode, creo que este accesorio te parecerá indispensable una vez lo pruebes. En mi humilde opinión he de decir que para mí sus ventajas superan en creces a sus inconvenientes. A pesar de tener un precio más elevado que una placa en L, creo que vale mucho la pena invertir en este accesorio para ganar comodidad.

¡Nos vemos en la próxima!

Nota: Silence Corner me ha mandado este producto de forma gratuita pero este artículo no forma parte de ninguna colaboración. Mi opinión no se ve condicionada por ningún acuerdo con la marca.

Categorías
Accesorios fotográficos

Correa para cámara Peak Design Cuff

Cuando se trata de accesorios para la fotografía, Peak Design es una marca reconocida por su innovación y calidad. Uno de sus productos estrella (aparte del famosísimo Capture Clip) es el Peak Design Cuff. Se trata de un accesorio que sustituye a las clásicas e incómodas correas para el cuello. En esta pequeña review te cuento las características de esta correa de muñeca y las ventajas e inconvenientes que le he encontrado al usarla.

comprar correa peak design cuff para la muñeca
Correa de mano Peak Design Cuff

Características técnicas

  • Correa de muñeca
  • Sistema de liberación rápida Peak Design
  • Incluye dos anclajes
  • Sistema de plegado rápido mediante imán para guardar como pulsera mientras no se usa
  • Capacidad de carga: 90 kg
  • Disponible en dos colores
  • Compatible con cualquier cámara mirrorless, réflex (DSLR), compacta, cámaras de acción (tipo GoPro), etc.
  • Diseño discreto y elegante

Motivos para comprar la correa Peak Design

La principal ventaja de la Peak Design Cuff es su capacidad de mantener la cámara segura y a mano en todo momento sin tener que usar la correa para el cuello. Esta correa de muñeca sirve como sistema de seguridad muy práctico ante posibles caídas de la cámara. Además, con el sistema de anclaje y liberación rápida de Peak Design, puedes desconectar la correa con una sola mano en segundos. De esta forma puedes cambiar rápidamente entre disparar a mano alzada y dejar la cámara en el trípode.

La correa es resistente, cómoda y el sistema magnético que incorpora para plegarla como una pulsera cuando no la usas es simplemente una solución genial. También es fácil de ajustar al tamaño de tu muñeca así que no necesitas elegir tallas.

Puntos a tener en cuenta

El Peak Design Cuff es una correa de muñeca y por lo tanto puede no ser la mejor opción si eres de los que prefiere la correa de cuello o estas habituado/a a otros tipos de correa que te permiten llevar la cámara encima y liberar las manos. Para mí este accesorio se complementa perfectamente con el Capture Clip de la misma marca, de forma que cuando no quieres cargar con la cámara en la mano, usas ese anclaje rápido para la mochila.

Como ya has visto, el precio de los artículos de esta marca es algo elevado, aunque la calidad bien lo merece. Y si además quieres complementarlo con el Capture Clip, el pack te saldrá caro.

Conclusiones

En general, el Peak Design Cuff es una excelente opción si estás buscando la mejor correa de muñeca para tu cámara. Está claro que el producto es de calidad y tiene varias funciones que lo hacen único, pero mi recomendación de comprar o no este producto dependerá de tu estilo o rutina fotografiando.

Si eres de los/las que va de un punto a otro con la cámara en la mochila y solo la sacas para hacer las fotos ya en el lugar, creo que este accesorio es mucho mejor que las engorrosas correas para el cuello. Sin embargo, si eres de los/las que hace largas caminatas urbanas o de senderismo con la cámara en mano, sufrirás el peso de la cámara todo ese rato. En ese caso o bien usas un anclaje rápido para la mochila o quizá te convenga más llevar una correa de cuello, tipo arnés o de otro tipo.

Experiencia personal

En mi caso, como ya había decidido comprar el Capture Clip, esta correa se complementaba a la perfección. Yo llevo la cámara en el hombro con el Capture Clip durante la ruta y cuando me paro a hacer fotos conecto la correa de muñeca.

Espero que esta pequeña review te haya servido para decidir si éste producto es adecuado para ti y si tienes alguna duda recuerda que puedes dejar un comentario en esta misma página. ¡Nos vemos en la próxima!

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

Paños de limpieza de microfibra para cámaras y objetivos

Para sacar buenas fotos, una parte importante es tener la lente limpia de suciedad, huellas, polvo y gotas de agua. Estos paños de microfibra para tu cámara y objetivos te ayudarán a mantener tu equipo limpio y tus fotos nítidas. Además, estos paños de limpieza son esenciales para mantener tu objetivo seco cuando fotografías cerca de cascadas o cuando llueve.

paños de microfibra baratos para limpiar objetivos de cámara
Paños de microfibra para limpiar objetivos de cámara

Características técnicas

  • Paquete de 12 paños de limpieza de microfibra
  • Para limpiar objetivos y pantallas de cámaras, móviles, etc.
  • Dimensiones: 15cm x 18cm
  • Reutilizables
  • Resistentes a la suciedad y lavables a máquina.
  • Distintas opciones de colores

Ventajas

Este paquete de 12 paños de limpieza de microfibra es una opción económica para mantener tu equipo limpio. Los puedes usar para mantener limpios y libres de huellas dactilares y suciedad tus objetivos y tus dispositivos electrónicos.

Su tamaño compacto y la posibilidad de reutilización los hacen ideales para llevarlos consigo en cualquier lugar. Al ser resistentes a la suciedad y lavables a máquina, estos paños pueden durar mucho tiempo.

Disponer de varios paños (y no solo un par) te permite ir limpiando y secando tus lentes de forma consecutiva sin tener que esperar a que se seque el paño una vez lo has usado. Esto es muy importante cuando fotografías cascadas que prácticamente duchan tus objetivos.

Inconvenientes

No sé qué tipo de inconvenientes esperabas encontrar en unos paños de microfibra, pero por ponerles alguna pega son algo pequeños comparados con otros modelos. Por lo tanto tendrás que ir cambiándolos más a menudo que unos grandes. Aunque por otro lado, ocupan menos, así que cuestión de gustos.

También ten en cuenta que esto no es para limpiar superficies muy sucias o grasosas.

Conclusiones

En resumen, este paquete de 12 paños de limpieza de microfibra es la mejor opción cantidad-calidad-precio que encontré en Amazon para mantener limpio todo mi equipo. Si no tienes un pack de paños como estos en tu equipo, ¿a qué esperas? Tu yo del futuro te lo agradecerá cuando vea las fotos nítidas que harás.

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

Disparador remoto inalámbrico para cámara (Pixel Pro TW283-E3)

En fotografía de paisaje, tener herramientas que proporcionen mayor control y libertad de movimiento puede ser clave para conseguir las mejores tomas. Un disparador remoto para tu cámara como este Pixel Pro TW283-E3 puede ser una opción interesante para fotógrafos que buscan realizar largas exposiciones o bracketing de exposición.

disparador remoto inalámbrico para cámara canon sony nikon fuji
Disparador remoto inalámbrico para Canon, Sony, Nikon, Fuji u Olympus

Características técnicas

  • Compatible con cámaras Canon, Sony, Nikon, Olympus o Panasonic (elige tu modelo)
  • Rango de transmisión inalámbrica de hasta 80 metros
  • Función de disparo único, disparo continuo, exposición prolongada, bracketing de exposición y temporizador
  • Pantalla LCD retroiluminada con indicadores de modo y nivel de batería
  • Diseño ergonómico y ligero
  • Pilas: 4x AAA

Ventajas

Este disparador remoto sin cable para cámaras de foto Pixel Pro TW283-E3 es un accesorio indispensable para los fotógrafos de paisaje que desean tomar fotos de larga exposición o realizar bracketing de exposición para fusionar imágenes. Permite hacer series de fotos sin alterar lo más mínimo la posición de la cámara en el trípode. El mayor uso que creo que tiene un dispositivo como éste es que te permite disparar en el momento exacto que quieres sin mover la cámara. Esto es esencial en fotografía de larga exposición en la costa. Los movimientos de las olas son erráticos y hay que acertar el momento oportuno sin transmitir la vibración del disparador de la cámara.

Este modelo puede operar tanto de forma inalámbrica como con cable, cosa que es muy útil si te olvidas o no quieres usar las pilas. El modo cómodo desde luego es usarlo de forma inalámbrica y poder tener mayor libertad de movimiento.

La gran variedad de modos de uso de este disparador remoto permite usarlo para largas exposiciones, timelapses, disparos únicos, etc. Junto a su pantalla retroiluminada y las 400 horas en modo de espera que aguantan las pilas, el disparador es ideal para largas sesiones de fotografía.

Configurarlo es extremadamente sencillo y tiene distintos canales de transmisión para evitar interferencias.

Inconvenientes

Al ser un disparador que funciona por radiofrecuencia, necesita el receptor que incluye y que se coloca en la zapata de flash de la cámara. Esto hace que este artículo sea algo más voluminoso que un disparador por cable o por infrarrojos por ejemplo. Sin embargo, la libertad que proporciona compensa (al menos para mí) esos pocos gramos extra de peso en la mochila.

Conclusiones

En conclusión, si eres un fotógrafo de paisaje que busca una mayor libertad de movimiento y control sobre su cámara para fotos de larga exposición, el disparador inalámbrico para cámaras de foto Pixel Pro TW283-E3 es el accesorio perfecto para ti. Mi experiencia con este artículo es muy buena y realmente llega un punto en el que tener un disparador remoto es crucial para conseguir mejores fotografías de larga exposición.

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

Peak Design Capture V3 – anclaje de liberación rápida para tu cámara

El Peak Design Capture es quizá el más famoso de los accesorios entre los fotógrafos modernos. Este anclaje permite tener tu cámara a mano de forma rápida ajustándolo a la correa de tu mochila o a tu cinturón. Si quieres olvidarte de cargar con tu cámara al cuello durante largas caminatas, comprar el Peak Design Capture clip es una muy buena opción.

comprar peak design capture clip v3
Peak Design Capture Clip V3

Características técnicas

  • Anclaje para cualquier tipo de cámara
  • Compatibilidad con Arca Swiss
  • Dimensiones: 13.97 x 13.97 x 4.32 cm
  • Peso: 144.58 g

Lo que me gusta

Es innegable que la marca Peak Design intenta hacer honor a su nombre y crear los mejores diseños en accesorios fotográficos. Este caso fue quizá el primer gran éxito de la marca, que creó un innovador sistema para que pudieras tener un acceso rápido y cómodo a tu cámara sin tener que guardarla en una mochila. Así pues, la innovación de este producto y el diseño son las dos primeras cualidades que quiero destacar.

Como intuirás, esta es la tercera versión de este producto y como tal trae mejoras considerables. En este caso el anclaje tiene un botón de seguridad que bloquea el sistema de liberación para que no haya caídas accidentales, cosa que me parece muy acertada. También es más ligero y compacto que las versiones anteriores y más ergonómico, cosa que siempre se agradece. Ahora incorpora dos tipos de tornillos de ajuste a elegir dependiendo del grosor de la mochila en la que lo vayamos a situar.

La compatibilidad con Arca Swiss es algo indispensable para mí, así que punto a favor para Peak Design. De esta forma puedes pasar de llevar la cámara en el hombro a ponerla encima del trípode con un par de movimientos. También comentar que si dispones de placa en L como yo, fíjate si en la parte inferior tienes una rosca para colocar el Capture Clip,

Lo que no me gusta

El primer punto a destacar es el precio. Es cierto que Peak Design fue la pionera en este tipo de anclajes y por tanto podía poner el precio que quisiera al nuevo invento. Aún así, una vez pasado el período de la «novedad» y viendo que le ha surgido más competencia de marcas que le han copiado, creo que el precio es relativamente alto. Podemos encontrar enganches de «marca blanca» por unos 20 €, así que tener que pagar casi 4 veces más por este producto original duele en el bolsillo. A mi parecer, unos 45-50 € sería un precio justo para lo que aporta el dispositivo.

Otro punto a tener en cuenta es que el enganche está pensado para mochilas pequeñas de la propia marca o de otras marcas pero de tira estrecha, así que si tienes una mochila grande o de montaña, quizá sea difícil de colocar. En estos casos quizá debas ingeniártelas un poco para escoger alguna de las tiras o correas de la mochila donde puedas colocar el enganche.

Conclusiones

A pesar de ser un artículo bastante caro, la idea que tuvo Peak Design y la calidad del producto bien merece la compra del artículo original en vez de alguno de marca blanca. Todos los fotógrafos a los que he visto comprar este accesorio están satisfechos y es que este es el accesorio ideal para fotografía de viajes o de ciudad, ya que evita tener que cargar el cuello con el peso de la cámara todo el día.

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

Sandisk Extreme 64 GB- tarjeta microSD para fotografía

La tarjeta microSD Sandisk Extreme de 64 GB es una de las que más se venden ahora mismo en Amazon. Si quieres comprar una tarjeta microSD de buena calidad para tu dron, móvil, GoPro o cámara de fotos, ésta es mi recomendación.

comprar tarjeta micro sd
Tarjeta microSD Sandisk Extreme PRO 64 GB

Características técnicas

  • Tipo de tarjeta: micro SD XC
  • Capacidad: 64 GB (disponible en 128 GB, 256 GB, 512 GB)
  • Dimensiones: 0.1 x 1.5 x 1.09 cm
  • Peso: 4.5 g
  • Clase de velocidad (speed class): 10
  • Clase de UHS (Ultra High Speed): 3
  • Clase de velocidad de vídeo: V30
  • Velocidad lectura máxima: 160 MB/s

Conclusiones

Ya sea porque tienes un teléfono móvil, un dron, una cámara de acción tipo GoPro o una cámara de fotos, puede ser que necesites comprar una tarjeta microSD para almacenar tus fotografías y vídeo.

Esta es una de las tarjetas que recomienda la marca de drones DJI para modelos como el DJI Mini 2, así que fue mi elección cuando adquirí precisamente ese dron hace ya un tiempo y no he tenido ningún tipo de problema. La razón por la que una marca como DJI recomienda esta tarjeta se basa en su velocidad de escritura y es que al ser clase UHS 3 asegura un mínimo de escritura sostenida de 30 MB/s, suficiente para vídeo 4K que graba este dron.

Como ves en la imagen, la tarjeta microSD viene con su adaptador para SD, así que también la puedes usar como SD para tu cámara de fotos.

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

Sandisk Extreme PRO 64 GB- tarjeta SD para fotografía

La tarjeta SD Sandisk Extreme PRO de 64 GB es una de las más vendidas en Amazon actualmente. Su velocidad y calidad hace que sea la elección de muchos fotógrafos, entre los que me incluyo. Si quieres comprar una tarjeta SD para tu cámara de fotos, ésta es mi recomendación.

comprar tarjeta sd cámara fotografía
Tarjeta SD Sandisk Extreme PRO 64 GB

Características técnicas

  • Tipo de tarjeta: SD XC
  • Capacidad: 64 GB (disponible en 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1TB)
  • Dimensiones: 0.23 x 2.39 x 3.2 cm
  • Peso: 9 g
  • Clase de velocidad (speed class): 10
  • Clase de UHS (Ultra High Speed): 3
  • Clase de velocidad de vídeo: V30
  • Velocidad lectura máxima: 170 MB/s

Conclusiones

En este artículo te doy directamente las conclusiones ya que hay poco que aportar en decir las ventajas e inconvenientes de una tarjeta de memoria.

Estas tarjetas SD de Sandisk son las que yo me estoy comprando últimamente para mi cámara ya que cumplen mis necesidades fotográficas. Con una tarjeta como ésta de clase UHS 3 puedes disparar ráfagas de fotografías RAW de hasta unos 60 megapíxeles, así que para mí y mi Canon EOS R de 30 Mpx es más que suficiente. Si buscas algo un poco más barato puedes mirar la versión Ultra (UHS 1) en vez de la Extreme (UHS 3), aunque con esas me he encontrado con algún problema de velocidad al disparar muchas fotos seguidas (HDRs, bracketings o ráfagas) ya que la velocidad de escritura es menor.

La capacidad de esta tarjeta es un punto clave ya que hay fotógrafos que eligen las de 128 GB pero yo personalmente prefiero tener un par de tarjetas de 64 GB a una sola de 128 GB, ya que si se estropea o se pierde una, la pérdida es menor.

A nivel de calidad, Sandisk es una de las grandes marcas de tarjetas de memoria y discos duros, así que no debes preocuparte. En mi experiencia personal, hasta ahora nunca se me ha estropeado ninguna ni me han fallado de ninguna forma, así que estoy contentísimo con esta marca.

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

Tapa protectora para zapata de flash

Esta tapa protectora para la zapata del flash está diseñada para proteger esa parte de tu cámara réflex o mirrorless. Con este pequeño y barato accesorio evitas que se ensucie, se oxide o se estropee la zapata para flash de tu cámara cuando no la usas.

tapa cubierta protectora zapata del flash
Tarjeta SD Sandisk Extreme PRO 64 GB

Características técnicas

  • Material: plástico
  • Color: negro
  • Peso: 10g
  • Distintos modelos para Canon, Fuji, Nikon y Sony

Conclusiones

Este es un simple accesorio que según mi opinión todas las cámaras deberían incorporar de serie. Almenos las cámaras que disponen de la zapata para poner el flash u otros accesorios. Es algo muy sencillo pero que te da más seguridad en cuanto a proteger esa parte de tu cámara.

De la misma forma que muchas cámaras réflex incorporan una pequeña tapa de goma para el visor óptico, esta pequeña tapa de plástico sería todo un detalle. Así que para suplir ese pequeño fallo de los fabricantes, puedes comprar una de estas tapas por un precio razonable en Amazon.

Asegúrate que al comprar una de estas tapas protectoras para zapata de flash, seleccionas la marca de tu cámara ya que no es algo universal y depende de si tienes una cámara Canon, Sony, Nikon o Fuji en este caso. También puedes optar por alguna opción que incorpora un nivel de burbuja, cosa bastante útil si tu cámara no tiene un nivel incorporado entre sus funciones. De esta forma puedes nivelar tu cámara en el trípode sin tener que estar pendiente de que el horizonte quede recto mirando a través del visor.

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Categorías
Accesorios fotográficos

Montura en L universal MENGS – liberación rápida para tu cámara


Este accesorio llamado montura en L, placa en L, L bracket, placa de liberación rápida o quick release plate es algo indispensable una vez lo pruebas. Es el complemento ideal al trípode y te permite cambiar de posición vertical a horizontal rápidamente.

montura en L universal para Canon, Nikon, Sony, Olympus, Fuji
Montura en L universal MENGS

Características técnicas

  • Dimensiones: 11 x 4 x 7.5 cm
  • Peso: 95 g
  • Material: aleación de aluminio
  • Compatible con Arca Swiss (es decir compatible con las principales marcas de trípode como RRS, Kirk, Wimberley, Markins, Sunwayfoto, Kangrinpoche, Benro, Leofoto, Vanguard, Sirui etc)

Ventajas

Este es un modelo universal, de forma que tengas la cámara que tengas podrás usar este modelo. También es interesante que al ser universal si tienes más de una cámara o vas a cambiarte de cámara en un futuro no tendrás que comprar otra montura en L.

Como decía en la introducción este accesorio te permite sujetar la cámara a un trípode de tipo Arca Swiss (la mayoría actualmente) tanto de forma horizontal como vertical. Con dos movimientos puedes pasar de foto horizontal a vertical sin tener que recurrir a la rótula de bola, cosa que da estabilidad sobretodo con objetivos grandes o pesados.

Debido a su diseño es muy probable que puedas acceder a la ranura de tarjeta y batería de tu cámara sin tener que quitar este accesorio, punto bastante importante para mí. También por el hecho de ser universal tiene cierta flexibilidad en cuanto al punto de anclaje con la cámara, así que podrás colocarlo dejando más o menos espacio a la izquierda para conectar cables por ejemplo.

Inconvenientes

Al ser un modelo universal no queda tan integrado con la cámara como sí que lo hacen los modelos especialmente pensados para una cámara en concreto. Esto afecta tanto a la parte estética como al agarre ya que puede haber cierto juego en la parte inferior. Unas gomas en la parte inferior son las responsables de mantener ese agarre pero no es tan eficaz como un diseño que se adapta exactamente a todas las dimensiones de la base de la cámara como en los modelos no universales.

Otro problema general de este tipo de montura es que si tu cámara tiene pantalla abatible, al extender la pantalla hacia la izquierda toca ligeramente con el accesorio y no llega a extenderse del todo. Además, al tener la pantalla extendida hacia ese lado no puedes rotarla, cosa que dificulta las fotografías hechas en horizontal a baja altura, momento en el que usarías esa pantalla abatible rotada.

Conclusión final

Este tipo de accesorio es ahora algo indispensable en mi equipo fotográfico y tengo tanto este modelo universal en mi Canon EOS 2000D como un modelo específico para la Canon EOS R. Me aporta gran comodidad al cambiar de fotografía vertical a horizontal y además es uno de los accesorios base que me permiten hacer panorámicas correctamente.

La parte más negativa de las monturas en L el tema de la obstrucción de la pantalla abatible. Es algo que he visto en casi todas estas monturas y, aunque hay algunas soluciones de algunas marcas, tienen otros problemas y son excesivamente caras. Aún así, solo te evitaría girar la pantalla cuando está totalmente extendida hacia la izquierda y no afecta a la fotografía en vertical por ejemplo. Si tu cámara no tiene pantalla abatible o tiene un diseño del tipo «Sony» en el que la pantalla no tiene que rotar sino que solo se inclina, no tendrás ningún problema.

Es un accesorio que siempre recomiendo para fotografía de paisaje e incluso de forma general y que una vez lo pruebes no querrás volver atrás.

Nota: En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.